Modesta González esta de Nueva Guinea de la RAAS, cooperativa “EL porvenir”, Unión “La Unidad.”
Tiene más de 10 años de estar organizada en FEMUPROCAN, se organiza porque era la única forma en que las mujeres pueden salir adelante y tener reconocimiento como mujeres productoras.
Por estar organizada tiene mejor calidad de vida, mejor oportunidad educativa, reconocimiento en la comunidad y mejores oportunidades para sus hijos e hijas, liderazgo, oportunidad de intercambio de experiencias en otros países, conocimientos técnicos y organizativos, saber enfrentar la vida, se tiene respaldo de la organización y permite sentirse importante, interactuar con sus compañeras cooperativistas y tener muchas amigas.
Ha recibido capacitación sobre género, autoestima, cooperativismo, calidad productiva, técnicas de mercado, liderazgo y empoderamiento, leyes que las benefician como mujeres, técnicas productivas, etc. redes empresariales y comercialización.
De la capacitación se ha beneficiado en lo personal, mejores condiciones de vida, ha crecido en su vida personal ha llegado a tener liderazgo. En la producción mejor rendimiento productivo, saber organizar ferias para la comercialización de los productos, conocer diversificación de cultivos, etc.
La comercialización tiene dificultades por falta de recursos económicos, mayor conocimiento de cómo se mueven en el mercado los productos de mayor demanda, falta de colectividad para la comercialización.
Sus sueños son “Mejorarlos rendimientos productivos, mejora mi salud, conocer recursos para aumentar la producción, fortalecer más la parte organizativa tanto familiares como comunitaria y haciendo mejores esfuerzo en la gestión económica y productiva”.
Los principales obstáculos son bajos rendimientos en la producción, problemas climáticos, desmotivación en el establecimiento de los cultivos para las cosechas y endeudamiento. Para mejor estos endeudarnos menos, buscar cultivos resistentes a los cambios climáticos, buscar información sobre el comportamiento climática.