Resultados esperados:
2.1 Mujeres socias de FEMUPROCAN han asumido su identidad de género, tienen capacidad de transformar su vida.
2.2 Mujeres socias de FEMUPROCAN han asumido su identidad de productoras cooperativizadas.
2.3 Mujeres socias de FEMUPROCAN han desarrollado habilidades y destrezas para mejorar sus vidas y la de sus familias.
Lineas de acción:
1.1.1 Impartir talleres sobre:
a. Autoestima
b. División sexual del trabajo
c. Violencia de género
d. Sexualidad – DD SS y DD RR
e. Materno-conyugalidad
f. Poder y relaciones de poder
g. Leyes que protegen los derechos de las mujeres
2.2.1 Estructuración de programa de capacitación con enfoque empresarial, según interés de asociadas, con temas como:
a) Liderazgo
b) Ciudadanía y participación
c) Economía, mercado y género
d) Planes de negocios
e) Desarrollo rural
2.2.2 Insertarse en espacios de representación gremial
2.2.3 Hacer intercambio de experiencias entre mujeres productoras cooperativistas sobre sus experiencias exitosas y mejores prácticas.
2.3.1 Capacitación en técnicas agropecuarias: preparación de tierra, selección de semillas, siembra de hortalizas, estudios de suelo, diversificación y adopción de nuevas tecnologías.
2.3.2 Capacitación en técnicas de administración y manejo de negocios (contabilidad, proyectos, administración de fondos, comercialización, TICs, manejo fiscal, Planes de Negocios).
2.3.3 Continuidad a procesos de formación técnica y de especialización