Resultados esperados:
4.1 Consolidado el reconocimiento de la Federación como actor político y social en cada territorio.
4.2 Monitoreo sistemático de las leyes que favorezcan al sector cooperativo y agropecuario.
4.3 Realizadas auditorías sociales a los presupuestos públicos, municipales y del sector.
Lineas de accion:
4.1.1 Desarrollo de capacidad de incidencia de las socias de las cooperativas (conociendo leyes del sector, teniendo un plan de incidencia, actores y alianzas posibles,).
4.1.2 Elaboración y presentación de propuestas.
4.1.3 Inserción de socias en espacios de representación gremial y de comercialización de productos.
4.2.1 Uso de herramientas disponibles para monitorear leyes de beneficio/afectación al sector y su cumplimiento.
4.2.2 Monitoreo a medios de comunicación e instancias de toma de decisión.
4.3.1 Conocer los presupuestos públicos municipales y sectoriales.
4.3.2 Participar en las consultas presupuestarias e integrar nuestras demandas/propuestas
4.3.3 Insistir en la cobertura de seguridad social en el campo.
4.3.4 Dar seguimiento a las políticas municipales de género y otras similares para el adelanto de la mujer.