Socias de cooperativas, han fortalecido sus mecanismos para mitigar los riesgos provocados por los efectos del cambio climático; mediante la introducción de la diversificación de los medios de vida y la innovación en las prácticas tradicionales.
La construcción de Reservorios de Aguas, como Innovación Tecnológica Productiva de FEMUPROCAN, permite que socias y sus comunidades, captar agua e infiltrar al subsuelo aprovechando las temporadas lluviosas. Es así que en los municipios del corredor seco de Nicaragua: San Francisco Libre, Terrabona y Ciudad Darío, socias de 9 cooperativas cuentan con 9 reservorios de agua; esta práctica agroecología hace efectivo el enfoque transversal de FEMUPROCAN del cuido y protección del medio ambiente, contribuyendo a comunidades más resilientes a los efectos del cambio climático.
Esta iniciativa ha contado con el apoyo de Oxfam Nicaragua; permitiendo a su vez que 98 productoras estén implementando al menos 12 practicas agroecológicas, entre ellos la reforestación de las áreas de los reservorios de agua. Acciones de sensibilización, capacitación, organización, involucramiento de las comunidades en la construcción de las obras y aprovechamiento productivo, contribuyen a la Promoción del Enfoque Integral Productivo de FEMUPROCAN R.L: Monitoreo climático-Reservorios de Agua-Apicultura-Ruta del Frijol-PGRID.