Las inconsistencias de las lluvias que han azotado a nuestro territorio, dejaron como resultado pérdidas materiales y la destrucción total de las cosechas en varios municipios de nuestro país.
Visitamos San Juanillo, comunidad ubicada en municipio de Darío, Matagalpa; km 82 Carretera Panamericana, 12 ½ km hacia el este. Es una de las comunidades que ha sentido la fuerza de la naturaleza, provocando así que la magnitud de los ríos aumente de forma increíble y a la vez causa daños en la infraestructura vial que siguen siendo los principales obstáculos en sus pobladores. (publicado el 6 de octubre 2010)
En esta localidad se perdió la mayor parte de la cosecha, ya que el río alcanzó niveles tan altos como los ocasionados por el huracán Mitch.
La presidenta de FEMUPROCAN Martha Heriberta Valle Valle recorrió todas las zonas afectadas de San Juanillo, junto con las socias de la comunidad de las Delicias, El Congo y la Esperanza, con el fin de conocer y valorar las pérdidas tanto materiales como de siembras; para buscarles soluciones a las mujeres aliadas de la federación.
Once Cooperativas Afectadas
Once cooperativas de la zona noroeste de Darío, entre estas Amistad No1 y 2, Luisa Amanda No2, El Recuerdo, Reconciliación, Aguas Frías, El Tamarindo, La Esperanza, Las emprendedoras, Cihoacoalt, han perdido casi todas sus cosechas, y algunas han quedado incomunicadas por la afectación en varios puentes que sirven como vía de comunicación.
Durante el recorrido nos dimos cuenta que existen muchos factores que ponen en riesgo las cosechas de esta zona de nuestro país como son que las parcelas de tierra están ubicadas en las partes bajas y vulnerables de la zona (quebradas, ríos, estancamientos de agua).
Hasta el momento se han contabilizado 18 sistemas de riego destruidos totalmente que representan 216 manzanas de producción en año de Hortalizas.
Viviendas Inundadas y Destruidas
Valentina Altamirano habitante de la comunidad, presidenta de la Cooperativa La Amistad No. 02, expreso que las fuertes lluvias provocaron la crecida del rio, afectando las parcelas de tierras, que su casa fue totalmente inundada, paredes reventadas, perdida en los cultivos y en los animales que se ahogaron.
Las pérdidas fueron muchas pero lo más importante es que las afiliadas tienen la firme visión de continuar trabajando y reconstruir todo lo que perdieron.
El Pueblo Unido
Las cosechas perdidas, casas destruidas y sentimientos de angustia invaden la vida de las y los habitantes de San Juanillo. Las madres se preguntan que le darán de comer a sus hijos, estas sobreviven con los alimentos que entre varios reúnen para repartir en la escuela, priorizando a los niños, ancianos, mujeres embarazadas, mujeres lactantes y las; aunque no es suficiente ya que su población es de mas de 600 habitantes y solo logran cubrir 170 personas. Los habitantes tienen la esperanza de recibir ayuda, sacar adelante a sus familias.