A partir del análisis del contexto, la identificación y análisis de problemas, el propósito institucional incluido en la misión, la visión construida y la caracterización del grupo meta, se definió como objetivos estratégicos de la FEMUPROCAN los siguientes:
Objetivo 1: Fortalecer el espacio organizativo de la Federación, la participación y las relaciones de cooperación entre las asociadas.
- Cooperativas, uniones y federación con estructuras organizativas funcionando plenamente.
- Cooperativas, uniones y FEMUPROCAN apropiadas del PE y con capacidad para elaborar y ejecutar POA para su implementación.
- Socias de cooperativas y uniones apropiadas de los valores y principios cooperativos cumplen con sus deberes y derechos
Objetivo 2: Fortalecer la identidad gremial y de género de las mujeres cooperativistas de la Femuprocan.
- Mujeres han asumido su identidad de género y tienen capacidad de transformar su vida
- Mujeres han asumido su identidad de productoras cooperativizadas
- Mujeres han desarrollado nuevas habilidades y destrezas para mejorar sus vidas y la de sus familias
- Mujeres han tomado conciencia de género y son capaces de ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones en todos los ámbitos de su vida.
- Mujeres han reconocido el poder que ejercen sobre sus vidas y sus cuerpos, son autosuficientes y no toleran ningún tipo de violencia en su vida.
Objetivo 3: Fortalecer las capacidades económicas de las socias en la producción, agregación de valor y comercialización.
- Constituida una unidad de agro-negocios
- Socias de las cooperativas han desarrollado empresas de comercialización de granos básicos, productos hortícolas y productos procesados.
- Constituida empresa de procesamiento de productos del campo (vino, café, mermeladas, encurtidos y miel) y una de abono orgánico.
- Socias de las cooperativas desarrolladas en lo económico productivo y la comercialización.
Objetivo 4: Fortalecer la capacidad de incidencia de las mujeres socias de la FEMUPROCAN hacia las autoridades existentes en cada territorio
- Obtenido el reconocimiento de la Federación como actor político y social en cada territorio.
- Monitoreo sistemático de las leyes que favorezcan al sector.
- Realizadas auditorías sociales a los presupuestos públicos.
Objetivo 5: Fortalecer la gestión de fondos para la implementación del PE y los POA derivados de la misma
- Asegurados los fondos básicos para la operación eficiente de la Federación.
- Asegurados los recursos humanos y materiales para la implementación del PE.
Objetivo 6: Consolidar el SPME y el manejo de información estadística sobre el quehacer de la Federación
- Generalizado el uso del SPME de la FEMUPROCAN en todas las uniones y cooperativas.
- Actualizada y en operación la base de datos de la Federación.