Fátima Loaisiga, San José, Terrabona., Matagalpa, cooperativa “maría Castil Blanco” y al Unión Pablo Castrillo.
Esta organizada en FEMUPROCAN desde hace 10 años porque es una organización que trabaja con mujeres en la comunidad, habían mujeres que estaban organizadas con FEMUPROCAN, solo habían organizaciones de hombres.
Con FEMUPROCAN ha adquirido conocimientos a través de las capacitaciones, manejo de cultivos, trabajo unido con las socias de las cooperativas, reconocimiento de liderazgo, oportunidades de proyectos para mejorar la producción. A través de la organización la oportunidad de viajar a otros países a intercambios de experiencias con otras mujeres.
Lo que más le gusta de estar organizada en FEMU es “ Conocimiento de leyes, conoce los deberes y derechos como cooperativista, hace demandas ante instituciones apegada al marco jurídico, trabajar unidas con responsabilidad, tener amistades con compañeras de diferentes municipios”.
Las capacitaciones que ha recibido de FEMUPROCAN son de incidencia política, técnicas de cultivos autos estima y empoderamiento, género, talleres de comunicación, ley General de Cooperativas 499, ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria, ley 779. Las capacitaciones que ha puesto en práctica son la de autoestima y empoderamiento, manejo de cultivos, género. Ha tenido beneficios personales como sentirse segura en si misma con capacidad para enfrentar retos y obstáculos, que le ayudan a salir adelante sin mirar atrás.
En lo productivo la implementación de las técnicas aprendidas, poniéndolas en prácticas en la parcela para mejorar los rendimientos productivos, de suelo. Las dificultades para comercialización son faltas de financiamiento para la producción, precios bajos, ventas individuales, no hay cultivos de ventas productivas.
Sus sueños” Mejorar mi casa, ser una buena productora comunicadora, comprar tierras a mi nombre, mejorar la comercialización de forma organizada, formar mi familia continuar organizada, y para logarlos realizar gestiones ante instancias competentes, cumplir metas y visionar mi futuro”
Los obstáculos son productivos problemas de sequía, baja producción, falta de agua en los ríos, pérdida de pasto. En lo personal miedo a las críticas, falta de tolerancia. Para superar los problemas espera que haya un buen invierno, conseguir financiamiento para la producción, aprender de las buenas experiencias que ha vivido y seguir adelante cuidando su salud.